Las fechas clave para nuestras selecciones en 2025
Aterriza un nuevo año y con ello el deseado 2025, una cifra que indica el año en el que las selecciones nacionales se juegan muchísimo. Las Leonas disputarán su séptimo Mundial, mientras que Los Leones podrían sellar la participación en su segundo; las selecciones del seven, que han finalizado el año con sensaciones muy dispares, tendrán que cerrar las Series Mundiales; y la sub-20 masculina disputará su Mundial. ¿Cuál es el calendario y sedes de estos eventos clave?
Los Leones en la clasificación a Australia 2027. Madrid, en febrero.
La masculina absoluta de XV nunca he tenido tan fácil la posibilidad de clasificar a un Mundial. Ahora, con ganar a Países Bajos y a Suiza es suficiente para estar en Australia 2027. Y aunque la pantomima de clasificatorio, que pasa en Europa de diez partidos en dos años todos contra todos a jugar solo tres, se antoje fácil, los de Bouza tienen que eludir la trampa neerlandesa, la tapada del clasificatorio y que podría poner la clasificación cuesta arriba teniendo que forzar a España a ganar, además, a Georgia, ya que no se contempla la derrota en Suiza (Yverdon-les-Baines, 9 de febrero). Todos los partidos de local (Países Bajos, el 2 de febrero, y Georgia, el 16 de febrero) serán en El Central tras la falta de éxito de la RFER por "descentralizarlos" en Valladolid y Palencia.
Series Mundiales de Seven. Los Ángeles, 4 de mayo.
En un calendario reducido como el de esta temporada, las Series Mundiales apremian en 2025 su tramo final, dejando Australia, Canadá, Hong Kong y Singapur como torneos para hacer los deberes antes de jugarse el todo o nada en Los Ángeles el fin de semana del 3 y 4 de mayo, sede que surge tras la pérdida de Madrid como escenario de la final. Mientras que Los Leones 7 parecen ir como un tiro hacia la lucha por el trofeo final, a tenor de lo expresado en el campo tanto en Ciudad del Cabo como en Dubáis, las de Ribera tendrán la presión encima en las cuatro citas previas entes de las finales para no llegar, de nuevo, con el agua al cuello y jugarse la permanencia.
Mundial sub-20 masculino, categoría Campeonato. Italia (por confirmar), en verano
La selección sub-20 masculina de XV logró, tras su victoria frente a Fiyi en Sudáfrica en el pasado campeonato, la permanencia un año más en el mismo y esta temporada tendrá la ocasión de volver a disfrutar del más alto entorno competitivo de la categoría. Casi con toda seguridad será el último con 12 selecciones, ya que todo apunta a que World Rugby cumplirá su amenaza de erradicar el Trophy y ampliar a 16 equipos la próxima cita. Tras el fracaso institucional de la RFER y la Federación Vasca por organizar el evento, World Rugby le encargó a Italia la organización, aunque no esté confirmado al cien por cien que los transalpinos sean la sede, al igual que no se han publicado las fechas, que rondarán, como es habitual, junio y julio.
Inglaterra 2025. Séptimo Mundial para Las Leonas. Bath y Northampton, principalmente. Agosto y septiembre.
La femenina absoluta de XV vuelve al mayor escenario internacional tras su ausencia del último Mundial, disputado en Nueva Zelanda. Inglaterra será testigo de la séptima participación de Las Leonas en una máxima cita mundial tras las Copas del Mundo de Gales'91, Países Bajos'98, España'02, Canadá'06, Francia'14 e Irlanda'17. Las de González Marruecos consiguieron clasificarse venciendo a Fiyi, Países Bajos y Madagascar en el WXV3 del año pasado y alzándose con el torneo. En Inglaterra estarán encuadradas en el grupo C con las vigentes campeonas del mundo, Nueva Zelanda (24 de agosto, York), Irlanda (31 de agosto, Northampton) y Japón (7 de septiembre, York). En caso de seguir adelante, se cruzaría en cuartos de final con el grupo D (Francia, Sudáfrica, Italia y Brasil).
A estos cuatro eventos principales, el calendario puede deparar otras citas interesantes, todas ellas pendientes de confirmación. Por ahí podrían aparecer las Series Europeas de Seven, a dos mangas y tradicionalmente en junio, donde nuestras selecciones pueden prolongar por dos torneos más su desarrollo o dar oportunidades a nuevos convocados; y las siempre interesantes giras de verano y otoño de nuestros XV, así como los partidos de preparación de Las Leonas. En cuanto al WXV, es prácticamente imposible su celebración, dado que es año de Mundial.
Texto: Álvaro de Benito / Fotografía: Domingo Torres.
No hay comentarios