NOVEDADES

Análisis / Una lista especulativa de los 30 leones "profesionalizados"


Como de todos es sabido, los rumores acerca de la profesionalización de 30 jugadores por parte de la RFER para la temporada que viene son insistentes. Parece ser que de cara a preparar de una mejor manera la participación en el Mundial 2027 y no depender tanto de jugadores de otras ligas, la Federación va a intentar tener a 30 jugadores que competirían en División de Honor e Iberians, pero que, siempre que Bouza los reclamara, estarían disponibles para Los Leones. La fórmula económica por la cual esto se producirá está todavía por desvelar: puede que el club y la Federación paguen la parte proporcional del salario, puede que sea la RFER quien asuma el 100%.

Una vez aclarado esto, entraremos a analizar cuáles jugadores pueden ser los elegidos. Partimos de la base de que Bouza ha demostrado mucha flexibilidad con las listas cuando el jugador jugaba en ProD2 hacia arriba. Esos jugadores están fuera de la ecuación porque, salvo alguna excepción, el seleccionador les hará hueco siempre que puedan venir. Sin embargo, aquellos jugadores que están jugando en Nationale1, Nationale2 y Fédérale lo van a tener muy, pero muy complicado para entrar en las listas de los próximos meses a no ser que tengan 100% disponibilidad (algo muy complicado), salvo contadas excepciones.

Estos son los jugadores que han sido convocados por Bouza en la temporada 2024/2025, excluyendo a aquellos que militan en ProD2 y Top14. En delantera, tres unos: Titi Futeu, Bernardo Vázquez y Raúl Calzón; dos talonadores: Ovejero y Miejimolle; cuatro treses: Joaquín Domínguez, Lucas Santamaría, Jacobo Ruiz y Hugo González; y los siguientes segundas y terceras: Matt Foulds, Mario Pichardie, Rafa Nieto, Ignacio Piñeiro, Vicente Boronat, Mateo Triki, Álex Saleta, VIcente Boronat, Pablo Guirao, Borja Ibáñez, Álex Perez, Martín Peña, Nico Moleti y Marc Sánchez.

En cuanto a los tres cuartos, los llamados han sido los medios de melé Estanislao Bay, Ike Irusta y Facundo Munilla; los aperturas Gonzalo Vinuesa, Gonzalo López Bontempo y Santi Ortega; los centros Àlvar Gimeno, Nico Nieto, Álex Alonso, Yago Fernández e Iñaki Mateu; y en el resto de la línea, Martiniano Cian, Feta Castiglioni, Pau Aira, Manuel Alfaro, Felipe Alegría, John Wesell Bell y Noah Canepa.

Del total de estos 41 jugadores, podemos descartar, directamente, a Bell, Foulds y Feta por motivos de edad o del anuncio de su retirada. Se podría también descartar a Lucas Santamaría aunque hay rumores de su vuelta a España, Gonzalo López y Rafa Nieto porque, a pesar de jugar en divisiones inferiores a ProD2, es posible que den el salto este verano y, aunque no lo diesen, han demostrado sobradamente su compromiso y nivel.

Sin embargo, Ovejero sí que parece que volvería a División de Honor, buscando este contrato federativo que le permita estar disponible para Los Leones sin comprometer su nómina mensual. Otra cosa será que encuentre a un club que esté de acuerdo con esos términos. Titi Futeu hace tiempo que necesita un cambio. Su nivel actual está lejísimos del que logró hace cuatro años y, seguramente, en las condiciones de Ovejero, volvería encantado a jugar con el XV del León e Iberians desde la División de Honor. 


Piñeiro no cuenta para el primer equipo con ya 22 años y que parece estar un poco estancado. En su caso, le vendría bien volver y sentirse muy importante para Bouza. Otro nombre que no aparece en la lista es Pablo Pérez, que ha estado lesionado casi toda la temporada, pero que puede llegar a ser muy importante esta próxima temporada y sería muy interesante para esa lista final de 30.

El último nombre a tener en cuenta es Vicente del Hoyo, otro que por lesiones no ha podido jugar apenas con Bouza, pero que, tanto por edad como por veteranía, experiencia y por las carencias en esa posición, le convierten en un claro candidato a formar parte de la lista. No podemos olvidar que la clara apuesta de Bouza por los jóvenes puede hacer que algún sub-20 se pueda incorporar a la estructura federativa. Aquí apostamos por Pau Massoni, el talonador de la UE Santboiana.

Para quien suscribe, con todos estos datos y condicionantes, la lista de 30 jugadores “profesionalizados” hipotéticamente por la RFER estaría compuesta por Titi Futeu, Calzón y Hugo González como unos; Ovejero, Del Hoyo y Massoni como talonadores; Jacobo Ruiz, Joaquín Domínguez, Santamaría o Iker Aduriz como treses; los segundas y terceras Álex Pérez, Mario Pichardie, Álex Saleta, Vicente Boronat, Ignacio Piñeiro, Imanol Urraza, Pablo Guirao, Marc Sánchez y Martín Peña.

Como componentes de la bisagra, estarían los medios de melé Tani Bay, Pablo Pérez y Facu Munilla; los aperturas Gonzalo Vinuesa y Otamendi; los centros Alvar Gimeno, Iñaki Mateu, Alejandro Alonso y Yago Fernández; y completando los tres cuartos, Martiniano Cian, Pau Aira Manuel Alfaro. Así, quedarían fuera jugadores muy válidos como Triki y Nico Nieto, que tendrían que dejar de jugar en Nationale1 para venir a la División de Honor, aunque el sueño de jugar un Mundial puede hacer milagros.

 

Texto: Fernando Pueyo / Fotografías: Domingo Torres

No hay comentarios